¡Se agotó nuevamente!
Dadas todas las limitaciones que impuso la aduana argentina para el ingreso de libros, por el momento no habrá más stock.
En caso de que alguna venta se cancele, automáticamente aparecerán nuevos ejemplares para comprar.
Gracias por el interés en un libro mío.
El primer libro de Valentín Muro, editado en México por Loqueleo.
Es ideal para personas de 6 u 8 años en adelante pero muy probablemente lo disfrute cualquiera que se lo cruce en su camino. Al libro, no a Valentín, aunque si se lo cruzan seguramente les cuente cosas parecidas a las que cuenta en este libro, que de alguna manera parece reflejar cómo funciona su mundo.
El libro tiene tapa flexible, 96 páginas color con impresión a cuatro tintas, mide 18 x 1 x 21 cm y pesa más de 200 gramos. No tiene valor nutricional pero eso no hace menos probable que alguien lo termine mordisqueando. De nuevo, al libro y no a Valentín.
Podés leer las primeras páginas en este enlace y también mirar algunas reseñas en Goodreads. La editorial escribió el párrafo que sigue pero es cierto que lo que buscan es vender muchos libros, así que mejor confiar en las reseñas:
Este puede parecer un libro de respuestas… pero es un libro de preguntas. Y las preguntas que entre estas páginas se encuentran no son como cualquier otra: son preguntas de personas que, impacientes por conocer más y más del mundo que les rodeaba, apenas lograron dominar un poco una lengua, la usaron para preguntar. Son preguntas que hacen las infancias, preguntas que suelen descolocar a los adultos, ponerlos dudosos ante qué responder. Y quién mejor que un experto en ser preguntón (y además filósofo) para responder una selección de preguntas en las que, además de la respuesta, Valentín Muro destaca para niños y niñas el hecho de que preguntar mucho pero mucho está bien, y es algo que nunca debe dejar de suceder.
→ Recordá que tenés 15% de descuento si estás en el Club de la curiosidad.
NOTA: En el precio se contemplan los costos de envío y logística para que el libro llegara a Argentina dada la imposibilidad de editarlo o imprimirlo en el país.